Retrospectiva transdiciplinaria de los hallazgos arqueológicos de Challupen y Pucura

PRESTRENO DOCUMENTAL EN TIEMPOS DE WIÑOL TRIPANTU EN CHALLUPEN

En conmemoración del Wetripantu de la Escuela Alihuen de Challupen, se llevó a cabo el prestreno del documental «Los Metawes que Volaron a la Ciudad». Este impactante documental muestra, describe y relata el proceso de reencuentro con las vasijas que fueron extraídas en la década del 60 desde cementerios mapuches antiguos de Challupen y que actualmente permanecen en parte en el Museo Nacional de Historia Natural en Santiago. Este significativo evento fue vivenciado por los niños y niñas de prebásica, sus familias y miembros de la comunidad Ambrosio Punolef, en vivo y en directo en la ciudad de Santiago. El documental, realizado por Felipe Cona, reconocido documentalista mapuche de larga trayectoria, narra de manera emotiva y profunda este proceso de reencuentro y revalorización de la historia y la cultura mapuche.

El proyecto del documental fue posible gracias al Fondart adjudicado en la línea Cultura de los Pueblos Originarios, que permitió financiar el viaje de la delegación de 33 personas y la producción de esta obra de arte audiovisual que captura la esencia y la importancia de preservar y difundir la memoria cultural de nuestro pueblo.

Daniel Punolef, kimelche y miembro activo de la comunidad, quien también es padre de uno de los estudiantes y profesionales involucrados en el proyecto, resume y comparte lo siguiente: «Esta importante labor de recuperar las piezas elaboradas por nuestros antepasados, que estuvieron sepultadas en nuestro territorio y luego fueron llevados a la ciudad, resalta la importancia de que las generaciones actuales conozcan este proceso. Los niños deben apreciar y valorar el trabajo realizado por nuestros antepasados, para que en el futuro puedan también revitalizar y preservar esta parte fundamental de nuestros antepasados. cultura mapuche.»

La celebración del wetripantu en la escuela Alihuen de Challupen, además contó con presentaciones artísticas de los alumnos, un emotivo trafkintun y un abundante misawün.

Para más información visite la pagina www.alfareriachallupen.org o contactar a alfareriachallupen@gmail.com

@treilemedia

@fcaaudiovisual

¡Agradecemos a todos los involucrados por hacer posible este hermoso proyecto que honra nuestra historia y nuestra identidad! 🌿🎥 #Wetripantu #CulturaMapuche #ReencuentroConLaHistoria

Últimos recursos Biblioteca Virtual

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas